sábado, 27 de abril de 2013

Carla Herrero Girona 1994

ESCUDOS Y SEUDÓNIMOS
Silay Alkma no es Silay Alkma, al menos no en su DNI. Su nombre real es Carla Herrero (Girona, 1994), pero en un momento de su vida decidió asumir un seudónimo y escribir. En un diario, en Internet o donde fuera. Sufría acoso escolar, eso que hoy también llamamos bullying, y lo hacía desde los 8 años. No lo sabía nadie, ni en casa, ni en el colegio ni en su instituto posterior. Al principio, ni siquiera ella misma. Todos se enteraron con su trabajo de bachiller, un tratado sobre el acoso que recibió el premio del Consell Social de la Universitat de Girona. Hoy Silay Alkma –ya no necesita el seudónimo, pero se ha encariñado con él– estudia allí su primer año de Psicología y da charlas a otros jóvenes en centros e institutos para ayudarles a romper con el silencio y combatir un problema, dice, del que "nadie quiere hacerse responsable".
Empecemos por el principio: ¿cómo comienza el acoso?
De una forma muy light, al menos en mi caso. En el colegio no iba muy bien en los estudios, parecía un poco la que no llegaba al nivel, los profesores te ponen etiquetas, los compañeros las oyen, los compañeros las repiten, ponen otras...
No todos los compañeros, imagino.
No todos, claro. Pero en el acoso el problema también acaba estando en ti, en que al sentirte frustrada empiezas a no tener una relación normal con los demás y eso te convierte en el blanco de los acosadores. Ahí es donde empieza la bola de nieve.
El momento ideal para atajar el problema.
Sí, pero no es tan fácil. A veces por desinterés del centro y de los educadores, pero también porque hablamos aún de educación infantil y es difícil de detectar. Quien lo ve desde fuera piensa que la gente que acosa va con tridente por la calle o algo así. Creen que se les ve, que se les nota. Y no es así.
Y al contrario: pensarán que si no dices nada, si no explotas, no estás siendo acosado.
Claro. Es el problema fundamental, que todo ocurre en silencio.
¿Y por qué se guarda silencio?
Por muchas razones. Esto comienza cuando eres pequeñito y no sabes cómo manejar la situación. Cuando ocurre a esa edad ni siquiera te das cuenta de que estás siendo acosada, como me ocurrió a mí y como le pasa a muchos otros. Es después cuando te haces consciente de ello, cuando un día te paras y dices: a mí no me tratan como me deberían tratar.
¿Cuándo te diste tú cuenta de ello?
Al acabar la secundaria, cuando salí del centro donde estaba y empecé bachillerato en otro. De repente el asunto se acaba, miras atrás y te das cuenta de que has vivido anulada.
Tengo entendido que entonces empezaste a tener muy buenas notas.
Sí, cosa que hasta entonces no había ocurrido nunca. Venía de una media de cinco en secundaria, para que te hagas una idea, y acabé el bachillerato con ocho y en selectividad saqué casi un nueve.
¿Motivación?
Claro. Y normalidad, en el fondo. Descubres que puedes tener los mismos objetivos que los demás porque tienes las mismas posibilidades de alcanzarlos que los demás. Descubres que no eres peor.
Carla, ¿cuál es el problema más acuciante del bullying, el primero que hay que atacar?
El silencio, porque al contrario de lo que se cree, es algo que no depende solo de uno.
¿No?
No. Poco a poco el acoso te va dejando sola. Los demás, no solo los que acosan, empiezan a verte un poco como la rarita, como la apestada, por así decirlo, y dejas de interesarles. Es algo que puedes superar si tienes la capacidad de acercarte a ellos, de darte a conocer, pero si eres víctima de acoso no es tan fácil. Te has perdido esa fase de tu propio aprendizaje. En mi caso porque me retraje y me hice más tímida, pero hay gente que al pasar esa etapa, más propia de la adolescencia, sencillamente tiene miedo a otras personas de su edad. Lo llamamos acoso o bullying, pero es que también es aislamiento.
¿Y los profesores?
Los profesores, en mi caso, ayudaron más bien poco. Recuerdo que cuando era pequeña y suspendía –y suspendía por algo–, había una que siempre se permitía hacer la típica broma sobre mí, en público, delante de los otros compañeros... Hay profesores que no se dan cuenta de que trabajan con niños. Algunos saben mucho de lo suyo, pero de pedagogía nada.
No sé si estás al corriente del caso de Izzan, un niño gallego de 11 años al que sus padres han tenido que sacar del colegio y poner un profesor particular para garantizar su protección, ya que su caso llegó hasta las agresiones físicas violentas sin que nadie lo remediase.
Sí. Lo más doloroso es ver a los responsables del centro eludiendo su responsabilidad en los medios de comunicación, diciendo que bueno, que sí, que puede que hubiera acoso, pero que ellos no tienen la culpa, que lo que dicen los padres no es del todo cierto... Ese niño acabó con sangre en la entrepierna, por el amor de Dios.
Sus padres han solicitado a la Xunta que reubique a su hijo en otro centro, de momento sin respuesta. Lo único que ha pasado, y se han enterado por la prensa, es que Educación ha pedido a la Fiscalía que investigue el absentismo. Se enfrentan incluso a la pérdida de la custodia por desescolarizarlo.  
Es absurdo. Es simplemente absurdo y muy grave.
El ejemplo habla por sí solo, pero aun así te quiero preguntar: ¿en nuestro país existen protocolos de actuación, protocolos reales, rápidos y eficaces, para proteger al menor del acoso?
No, rotundamente. Poco a poco se toma más conciencia, de vez en cuando alguien contempla de posibilidad de empezar a considerar el bullying un delito... Pero no. Los menores que sufren acoso no solo no están defendidos, sino que se enfrentan al rechazo de sus colegios, que en muchas ocasiones lo niegan, al rechazo de los compañeros... Y si esto ocurre en casos donde se da violencia física, imagina cómo se maneja el maltrato psicológico, el verbal, el que te mina poco a poco. ¿A cuántos niños le estarán trasladando sus profesores la idea de que no valen, de que no se molesten en estudiar, que no es lo suyo, cuando lo que les ocurre es que están hundidos porque sufren acoso escolar?
¿Crees que esto ocurre más aquí, donde quizá no hemos desarrollado contra el bullying la misma sensibilidad que podemos ver en Estados Unidos, por ejemplo?
No lo sé. Lo que sí me da la impresión es que aquí se oculta más. Cuando hice mi trabajo de investigación con casos de todo el mundo gracias a jóvenes que contacté en Internet, muchos de allí te decían que los centros no se involucran, igual que aquí, pero que en muchos casos sí hay grupos de apoyo, asociaciones... Se sabe que hay bullying. Aquí estamos en la fase anterior, cuando todo el empeño es decir que no, que esto no ocurre.
¿Y por qué crees que es eso?
Por la reputación de los centros, porque las familias se enfrentan al rechazo... Porque no queremos aceptarlo, en resumen. Aquí hay siempre alguien que sale diciendo: "sí, bueno, pero es que esto ha ocurrido siempre y antes no pasaba nada". ¿No pasaba nada? Es ahora cuando empezamos a enterarnos de casos de suicidios, por poner el ejemplo más extremo. ¿Es que antes no los había, o es que no salían en la prensa porque no se sabía, o no se quería saber, que la verdadera causa era el acoso?
Como con tantos otros casos. Lo llamamos acoso escolar, pero en realidad es una actitud en la que confluye todo lo peor de nosotros: la intolerancia, el machismo, la xenofobia, la homofobia...
Claro. Y estamos permitiendo que todo eso aflore en los centros escolares. ¿Cómo pretendemos que los adultos no sean así si lo permitimos en la escuela?
Es contra lo que luchas tú, si no me equivoco, que ahora acudes de vez en cuando a hablar con los chavales para concienciar.
Sí. Yo no voy a aportar una definición del acoso, que todos sabemos cuál es. Yo voy a hablarles de lo que viví yo. De la frustración, del malestar contigo mismo. Creo que eso cala mucho más, y es importante hacerlo. Mucha gente habla del acoso escolar, pero siempre se da una definición técnica, nunca se cuenta desde la piel del que lo vive, que es el niño.
Como esos decálogos para padres que empiezan por "cómo reaccionar cuando tu hijo dice...", cuando en realidad deberían decir "qué le está pasando a tu hijo cuando dice...".
Exacto. Suena fuerte, pero es que a veces pensamos en los niños como si fueran animalitos, como si funcionasen mecánicamente. ¿Acaso no se deprimen, por ejemplo? Claro que sí. Se deprimen y eso afecta a sus estudios y a su vida, igual que al adulto que se deprime le acaba afectando en su trabajo. Ocurre, pero nadie le presta atención.
Teniendo en cuenta que, como dices, es algo que está ocurriendo, te pregunto: ¿qué es lo más urgente, proteger a los menores con medidas y regulación o concienciar?
Concienciar, sin duda. Si tú proteges al menor y ya está, seguirá teniendo dificultades para relacionarse cuando sea mayor. No se trata de inmunizarle contra el acoso: se trata de que quienes lo hacen no lo quieran hacer.

sábado, 20 de abril de 2013

Involuntary Mental Health Confinement in Florida: The Baker Act & The Ma...

El Tratamiento Forzoso


Tratamiento forzoso es la suma de la historia clínica aplicada y actuales custodia medidas en psiquiatría . Los métodos de coerción externa también pueden utilizar la autodeterminación límite.Aquí, la cuestión de la legitimidad es a la vez terapéutica y en términos simples. Se puede distinguir:
  • Razones (propósitos, objetivos) para la aplicación del tratamiento obligatorio
  • a los métodos utilizados (Medium).

Tabla de contenidos

  [ Ocultar ] 

Reseña histórica Editar ]

La evitación de la coacción en el tratamiento de los enfermos mentales ha sido y es decisivo para el progreso de la ciencia psiquiátrica. Legendary aquí fue la llamada "liberación de los pacientes de sus cadenas" por el psiquiatra francés Philippe Pinel (1745-1826) en París el Hospital Bicêtre (1793), por Abraham Joly en Ginebra (1787), o por el cuáquero William Tuke por la especial la comunidad cuáquera construido hospitales Retiro de York / Inglaterra (1796). [1] Se considera un nacimiento de una psiquiatría moderna progresista. John Conolly en 1839 representó la máxima de la renuncia a cualquier fuerza mecánica ( sin restricción ). Sin embargo habla Klaus Dörner de dialéctica de la coerción en psiquiatría, Asmus Finzen incluso el péndulo Pinelschen . [2] [3] Por lo tanto, las vicisitudes de la historia están destinados en la que una dirigida nuevos conceptos terapéuticos reformar las instituciones psiquiátricas en el tiempo nuevamente de manifiesto nuevas formas de coacción. Cada idea terapéutico ha sido demostrado ser relativamente a esta idea y no podía demostrar en todos los casos de enfermedad mental como útil. Siempre han mostrado una vez más los efectos más desagradables, que pueden hacer que la insistencia unilateral sobre determinados métodos terapéuticos como obsesiva. [4] [5]

Tratamientos coercitivos legalmente permisibles Editar ]

como excepciones para situaciones de emergencia [6]

Tipos de tratamiento obligatorio Editar ]

Bases jurídicas Editar ]

La legislatura tiene en § 1901A II BGB dispone que la determinación de no libre albedrío no es el paciente competente contra su supuesta intención debe ser tratada. Prácticas coercitivas fueron permitidos por la ley, si la persona no es capaz de dar su consentimiento y el tratamiento obligatorio en términos de amenaza para la salud fue relativamente pesada. Dado que el Tribunal Constitucional Federal el 23 de 03 2011 [7] y 12 10 2011 [8] , en términos de los forenses de los detenidos ha decidido que la detención indefinida de la Ley Ley Baden-Württemberg en la colocación de Renania-Palatinado y mentalmente enfermo constituye una base jurídica suficiente para un tratamiento involuntario, y del Tribunal Federal el 20 de Junio ​​de 2012 Dos métodos para el área de Betreuungssrechts unió, [9] el Bundestag el 17 de Creado en enero de 2013 con la abstención de los Verdes y los votos del partido de izquierda en contra de la enmienda a la § 1906 del Código Civil establece una base jurídica para las medidas médicas obligatorias en el derecho de tutela, [10] [11] el 1 de . Febrero 2013 fue aprobada por el Bundesrat [6] En cuanto a su puesta en libertad o las leyes de alojamiento de los países no son efectivos debido a la jurisprudencia de la Corte Constitucional Federal, que es la adopción de los requisitos legislativos pertinentes de la cuestión de la jurisdicción de las respectivas provincias. Debido a la importante intervención de la garantía constitucional de la libertad de la persona ( artículo 2 GG ) son los proporcionalidadproporcionado atención médica después de la ley de tratamiento obligatorio exigente. Se considerarán sólo si el supervisado no reconocen la necesidad de una acción médica o debido a una enfermedad mental o discapacidad mental o física no puede actuar en el conocimiento. El tratamiento obligatorio sólo es posible en el contexto de una vivienda o el ahora asimilados estancia de instalación y debe ser necesaria, que puede ser evitado por cualquier otra medida razonable y los beneficios deben superar claramente el deterioro para evitar un daño grave inminente. [12]Además de tratamiento coercitivo después de ley de atención y enfermos mentales-ley continúan siendo aprobado por el tribunal, si por su propia seguridad hecha por la persona interesada o de los enfermos mentales-ley para la protección de otras personas. Como parte de la ley de la función, se requiere la autorización del supervisor y el Tribunal de la atención después de tratar de convencer a la asistencia de la necesidad de la acción médica. Estos requisitos están en consonancia con la Convención de Derechos de los Discapacitados de la ONU . [13]

Tratamientos coercitivos médicamente justificadas Editar ]

Tipo de medidas implementadas Editar ]

Psiquiatría, en algunos casos de manera controversial practicado medidas coercitivas se basan en los principios de somatoterapia o en los principios de correlación psicofísica .

Razones terapéuticas Editar ]

Históricamente, la dialéctica de las medidas coercitivas contra los médicos a los enfermos mentales es ilustrar un ejemplo de los puntos de vista de los psíquicos , después de lo cual la enfermedad por la falta de auto-disciplina habían causado. Por cuidado de la disciplina externa intentado psíquicos para reducir la fuerte fuerza externa para el paciente, que entonces era común en las instalaciones y hospitales comunes. Las ideas del médico en Alemania Johann Christian Reil (1759-1813) fue decisivo. Como reformador y promotor del Instituto de Psiquiatría de la esencia que quería que el concepto occidental de tratamiento moral a sus demandas de Alemania " Curmethode mental de ajuste ". Esto debe ser introducido como un tercer método, además de la aplicable también para otras enfermedades físicas medidas quirúrgicas y médicas. Una distinción principal de enfermedad mental puramente físico por lo que no se entiende solamente mantuvo el Reil necesarios cambios en el tratamiento de las enfermedades mentales "estructural" (física) para el altamente específico y diferenciado. [14] El orden y no como una utopía e idealista de realista y empíricamente justificable y también de acuerdo con el método evaluable, escribe Klaus Dörner , aún no ha creado las condiciones sociales, y pretende poner la realidad en una mejor relación. Más bien, como se había planteado una serie grotesca de coacción psicológica. Usted ha tratado de interiorizar la coerción externa. [2] Esta evaluación se hizo eco el historiador médico austríaco Max Neuburger , representada (1868-1955), quien comentó sobre la siguiente manera:
"Los alemanes podrían haber sido ingenioso como todas las demás naciones en la concepción de la tortura con los que trataban de atormentar a sus pacientes". [15]
La dialéctica de tratamiento obligatorio experimentaron un nuevo impulso a la liberación de la coerción por el mid-19th Siglo en Alemania emergente psiquiatría consulta .

Razones profilácticas Editar ]

En cuanto a la protección de la empresa llevó a cabo medidas coercitivas incluyen la detención preventiva de ver. En muchos casos, la detención preventiva se encuentra todavía alojada en centros psiquiátricos, aunque no son enfermos en el sentido médico.

Tratamientos forzosos históricas Editar ]

Presidente para la prevención de la inquietud
Tratamientos forzosos continuos suelen proporcionar los llamados somatotherapeutische medidas dar. Históricamente, siendo el más famoso médico camisa de fuerza , silla forzada y silla giratoria , la esterilización forzada y el trabajo forzado . Los procedimientos de tratamiento anteriores fueron en parte ya en la 18a y 19 Siglo, los dos últimos sobre todo durante el nacionalsocialismo se practica en Alemania. Durante este tiempo, Somatotherapien aplicarse más fuerza se encendió, como el tratamiento de electro-convulsiva . También la administración forzada de sedantes entre las medidas a prueba en este momento. La administración forzosa de tales drogas también tiene un papel como método de matanza en la eutanasia jugado. [16] incluye en los libros de texto de psiquiatría, estos agentes han sido encontrados temprana, como los barbitúricos , ya que en 1879. [17] Los primeros intentos de la fuerza práctica de la terapia ocupacional , ya existía durante la existencia del Hospital General desde el 17 Century.
Sin embargo, incluso en la psicoterapia discusión de técnicas coercitivas, tales como el ejercicio de la facultad de interpretación de ninguna manera debe considerarse como completa. [18]

Resultados y validación de tratamiento forzado Editar ]

Los efectos y resultados del tratamiento fueron obligados por el estudio Eunomía investigado.

Véase también editar ]

Enlaces externos editar ]

Referencias Editar ]

  1. ↑ labrador, Erwin H. : Una breve historia de la psiquiatría . Enke, Stuttgart 3 , 1985, ISBN 3-432-80043-6 , página 34 f
  2. ↑ b Dörner, Klaus : ciudadanos y engañosas, a la historia social y la sociología de la ciencia de la psiquiatría . [1969] Fischer libros de bolsillo de conocimiento, Frankfurt / M, 1975, ISBN 3-436-02101-6 , Capítulo II, el Reino Unido, párrafo 3 movimiento de la reforma y la dialéctica de la coacción, en la página 80
  3. ↑ Finzen, Asmus : El péndulo Pinelsche. , la dimensión de lo social en la era de la psiquiatría biológica. Edición La nave de los locos en Psiquiatría-Verlag, Bonn 1 , 1998, ISBN 3-88414-287-9 , página 10 y siguientes
  4.  col, F.: Philippe Pinel y el legendario "liberación de la cadena" de los hospitales Bicêtre de París (1793) y la Salpêtrière (1795). , Parte II: Antecedentes históricos, alegorías y mitos disciplina genética. Psychiatr. Prax. 23 (1996) 92-97
  5.  Müller, M. recuerdos. Heidelberg, Springer-Verlag, 1981
  6. ↑ b Ministerio de Justicia Federal: el tratamiento forzado, excepto piedra Regele para emergencias (bmj.de)
  7. ↑ Comunicado de prensa del Tribunal Constitucional Federal de 15 04 2011 ley de detención indefinida Renania-Palatinado
  8. ↑ Decisión del Tribunal Constitucional Federal sobre la ley de Baden-Württemberg en la colocación de enfermos mentales
  9. ↑ BGH, decisión de 20 de Junio ​​2012 , caso N º XII ZB 99/12 y BGH, decisión de 20 de Junio ​​2012 , caso N º XII ZB 130/12, el texto completo.
  10. ↑ etapa del plenario 17/217 P. 154 (D)
  11. ↑ enmiendas § 1906 BGB Bundestag papel impreso 17/12086 (PDF, 255 kB)
  12. ↑ versión actual del § 1906 BGB información de la Asociación de Entrenadores Profesionales / dentro
  13. ↑ Junta: Informe Final del Grupo de Trabajo sobre la ley de BMJ (la paritaetische.de)
  14. ↑ Reil, Johann Christian : rapsodias sobre la aplicación de Kurmethode psicológica en trastornos mentales . Hall, 1803, páginas 26 y 49 f
  15. ↑ Neuburger, Max : Psiquiatría británico y alemán en la segunda mitad de los 18 y principios del siglo 19 . Bull Hist. Med. 18:139 ff, página 129 - La versión original de esta cita es la siguiente: Los alemanes parecen haber superado todas las otras naciones de la ingenuidad de las torturas que buscaban imponer sobre sus pacientes.
  16. ↑ Steglich, Wulf y Gerhard Kneuker: Encuentros con la eutanasia Hadamar . Psychiatric Publishing, Rehburg-Loccum 1985, ISBN 3-88414-068-X , página 92 Testimonio de la HermanaPauline Kneissler .
  17. ↑ Linde, Otfried K. : Pharmacopsychiatry en tiempos de cambio. Experiencias y resultados . Tilia, Klingenmünster 1988, página 72 Estos son los libros de texto de Krafft-Ebing , 1879,Kraepelin , 1883, dibujo , 1911, Bleuler llamó en 1911 ".
  18. ↑ Pohlen, Manfred y Margaret Bautz Sr. Wood: el psicoanálisis . - El fin de un poder de interpretación. rororo enciclopedia, Reinbek, 1 1995, "el poder de la interpretación": páginas 15, 21, 30, 33, 73, 97 y siguientes, 105, 110

What is Mental Health? with Dr. Mike Condra

"We All Have Problems" - Mental Health Awareness Ad

La Ley alemana sobre la Enfermedad Mental


Para las personas con enfermedades mentales existen en Alemania leyes de particulares estados de "proteger" y "ayudas" para las personas con enfermedades mentales (a menudo llamadoPsychKG abreviado), que tienen por objeto asegurar la enfermedad mental derecho a llevar una vida autosuficiente e independiente en la comunidad, sino también capacitar a las autoridades competentes en caso de auto-daño o perjuicio grave para dar cabida a los pacientes contra su voluntad en un hospital psiquiátrico.
En Baden-Württemberg , Baviera y Sarre estas reglas se llaman leyes de "protección" y "ayudas" para las personas con enfermedades mentales, la ley de la vivienda, en Hesse ley de detención. Dado que el Tribunal Constitucional Federal el 12 de 10 2011 [1] se ha decidido que la ley de Baden-Württemberg en la detención de los enfermos mentales no es una base jurídica suficiente para un tratamiento involuntario, una nueva ley de enfermos mentales de ayuda entrará en vigor en 2014.

Tabla de contenidos

  [ Ocultar ] 

Números Editar ]

→ Artículo principal : alojamiento # números (Alemania)

Leyes contenidos Editar ]

El vigente desde 1952 ley de detención de Hesse permite la internación involuntaria de una persona sólo en la autolesión o daño , por lo que si "un riesgo significativo para la mayor amenaza, y esto no puede de otra manera ser evitado", o si un significativo "peligro para sí mismos" allí. La Ley de Alojamiento bávara permite la entrada obligatoria, aunque el "alto grado de orden público o riesgo para la seguridad" es. Los enfermos mentales estatutos permiten a las viviendas , aunque "los intereses legales significativas de otros riesgos significativos" son. Ellos regulan los poderes de la policía , los organismos reguladores , servicios sociales psiquiátricos y asesores legales. También rige cuando se permite que las investigaciones forzadas, las medidas de aplicación y los tratamientos. En las leyes más recientes también describe que la atención de los pacientes antes y postratamiento y ayudas de orientación que se ofrecen a realizar. Aunque el preso obligatoria tiene derecho a ser tratado, pero no tiene otra opción si se puede tratar con medicamentos o psicoterapia. En algunos países, las leyes y el servicio social psiquiátrico está autorizado para llevar a cabo las visitas domiciliarias y revisiones médicas.

Jurisdicción Editar ]

Es generalmente el local de la agencia reguladora responsable de la ayuda a los enfermos mentales suegros. El proceso judicial para el alojamiento de custodia está en la Ley de Procedimiento en Materia Familiar y de Asuntos de Jurisdicción Voluntaria (abreviado: FamFG) , donde § § 312 y siguientes regula. Medidas para alentar a todos PsychKG puede. Por lo tanto, un proceso judicial puede comenzar, pero se requiere en casi todos los estados de una solicitud formal por parte del organismo regulador competente. En Brandeburgo, también puede ser una jurídicascuidadores solicitan PsychKG complaciente.

Tratamiento forzado Editar ]

Un tratamiento contra la voluntad de la persona en cuestión está en Renania del Norte-Westfalia y en ausencia de la capacidad de dar su consentimiento de la persona interesada sólo en casos de la vida en peligro permitido de considerable peligro para sí mismos y la salud de otras personas.
Si se nombra a un supervisor (con código de trabajo adecuado), se aplica a la PsychKG acomodar el siguiente:
El director sólo puede, por el beneficio de asistencia acto ( § 1901 BGB). Estar bien cuidado tiene la prioridad para determinar por sí mismos si no es por causa de enfermedad ya no es capaz de reconocer esto. Por lo tanto, el supervisor no puede dar su consentimiento a la voluntad de la asistencia en su lugar en el principio de trato, si no la salud de las asistida es significativamente comprometida. En un trastorno esquizofrénico que es generalmente aceptado por los tribunales.
En todos los estados federales en intervenciones con riesgo considerable para la vida y la salud, el consentimiento del asesor jurídico necesario si el supervisada es incapaz de dar su consentimiento. En Baja Sajonia, Sarre y Sajonia, esto se aplica a cualquier tratamiento, en Brandemburgo y Renania-Palatinado para cualquier intervención física.
En Brandeburgo, Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado allá de una discusión sobre el plan de tratamiento también se proporciona con el supervisor, en Berlín, Mecklenburg-Vorpommern, esto se aplica también a la petición de la persona interesada. En Brandeburgo y Renania del Norte-Westfalia medidas restrictivas de la libertad también se comuniquen al supervisor. En Turingia, el supervisor debe informar después de los tratamientos urgentes producido a petición de la persona interesada.
Se aplica a los cuidadores legales, por otra parte, que proporciona los requisitos de § 1904 existe párrafo 1 del Código Civil, por lo que es una medida de tratamiento arriesgado, por su parte, buscan la aprobación del tribunal de tutela. Esto es independiente de la decisión de acomodación de la corte.
Ningún tratamiento puede violar el derecho a la libre determinación en virtud del artículo 2 de la Ley Fundamental. Después de fundamento constitucional de la paciente el bienestar no se puede determinar con criterios objetivos, pero sobre todo subjetivamente por la voluntad del paciente. [2] [3] Por lo tanto, dado que el legislador tiene en § 1901A II BGB consideró que un no-gratis determinará paciente competente no en contra de su voluntad presunta deben ser tratados.

Corte Editar ]

Incluye uno con un poder de abogado relacionados con pacientes disponibles tratamiento psiquiátrico, por lo que este es un alojamiento sobre la base del § 11 PsychKG Renania del Norte-Westfalia, en la medida de la pensión representa la protección de la persona en cuestión no puede garantizar a una cuenta y riesgo significativo. Un tratamiento contra la voluntad del paciente es permitido, pero sólo en el infarto agudo de auto-daño o perjuicio. [4]

Apéndice Editar ]

Véase también editar ]

Referencias Editar ]

  1. ↑ Decisión del Tribunal Constitucional Federal sobre la ley de Baden-Württemberg en la colocación de enfermos mentales
  2. ↑ BGH, decisión de 17 de 03 2003 , caso N º XII ZB 3.2, Texto completo
  3. ↑ BGH, decisión de 11 de Octubre 2000 , caso N º XII ZB 69/00, el texto completo.
  4.  Hamm Tribunal Regional Superior, la decisión de 19 de Diciembre de 2006 - Az: 126 W 15/06 pacientes con alojamiento disponible?

Literatura Editar ]

  • Bohnert: ley de vivienda , Beck Verlag, Munich, ISBN 3-406-47174-9
  • Deinert: actividades de patrocinio y la privación de libertad de los enfermos mentales estatutos ; BtPrax 2000 191
  • Deinert / Jegust: El derecho de los enfermos mentales (colección de textos), 2 Iniciar Federal Gazette, Colonia 2006, ISBN 3-89817-477-8
  • Kopetzki: Plano de la ley de vivienda (f Austria), ISBN 3-211-82890-7
  • Marschner / Volckart / Lesting, detención y alojamiento , 5 Edición, Munich 2010, Oxford University Press, ISBN 978-3-406-60554-3

Los estudios científicos Editar ]

Enlaces externos editar ]

General Editar ]

La ley estatal Editar ]